Nuestra empresa ha crecido y queremos mejorar nuestra estructura, ¿qué debemos tener en cuenta?
- Generalmente, cuando las empresas crecen van adaptando diferentes partes de la compañía, pero no repiensan la organización en su totalidad ni el flujo de toma de decisiones. Por tanto, terminan con procesos que van cambiando y que muchas veces pueden estar desalineados con otros, o decisiones que no se toman porque antes no lo necesitaban, o varias personas tomando las mismas decisiones, o sin claridad de cómo, dónde o quien toma ciertas decisiones más estratégicas, haciendo que la empresa dependa en mayor medida de sus dueños, líderes o fundadores.
Hemos evidenciado síntomas cómo:
- Contraórdenes: una persona emite una directriz y otra la cambia.
- No se sabe quién es jefe de quién.
- No se rinden informes ni reportes de manera oficial.
- No se mide el desempeño de los colaboradores ni se generan planes de mejora
- Viven «apagando incendios» porque no hay procesos de planeación o prevención
Si este es tu caso, te recomendamos:
- Analiza cómo se tomaban las decisiones cuando comenzaste y cómo las tomas ahora: ¿qué ha cambiado?
- Analiza qué problemas tienes en el día a día, y si son recurrentes
- Agrupa esos problemas por áreas o procesos y aborda uno a uno para que determines cómo mejorarlos.
- Acompáñate de personas con experiencia empresarial estratégica para que te ayuden a analizar el negocio y llevarlo al siguiente nivel. Esto puede ser con asesores, mediante una Junta Directiva o Asesora, o formando parte de grupos de fortalecimiento empresarial.
Todo esto se enfoca en mejorar los procesos de toma de decisiones y de que seas consciente del tamaño actual de tu empresa para que te enfoques en su fortalecimiento. Como lo menciona una frase de Sun Tzu, autor de «El Arte de la Guerra»: «El manejo de muchos es igual que el manejo de pocos, todo es cuestión de organización».
Si necesitas apoyo para fortalecer el proceso de toma de decisiones de tu empresa, ahora que ha crecido, Contáctanos.