Preguntas Frecuentes
No quiero gerenciar la empresa de mi familia, ¿Qué hago?
No gerenciar la empresa familiar: Debes determinar qué tipo de relación quieres tener con la empresa de la familia
Mis hijos no quieren gerenciar la empresa familiar, ¿Qué hago?
Si no hay miembros de la familia que quieran liderar la compañía, deberá contemplarse contratar a un gerente externo
¿Qué debo tener en cuenta para realizar el revelevo generacional en mi empresa familiar?
Es un proceso que debe prepararse adecuadamente para minimizar conflictos y situaciones tensas para la familia y la empresa:
Hay varios miembros de la familia que trabajan en la empresa familiar y tenemos conflictos porque no es claro quién hace qué, ¿Qué debemos hacer?
Es un asunto que debe combinar varias perspectivas:
¿Es bueno tener un gerente externo (no familiar) en mi empresa familiar?
Depende de cada familia y empresa. Un gerente externo (no familiar ni accionista) funciona cuando no hay miembros de la familia involucrados
¿Qué son los comités de la Junta Directiva?
Son espacios (temporales o permanentes) definidos por la Junta Directiva para abordar temas específicos que luego se llevan a la Junta Directiva
¿Cómo solucionar los conflictos cuando los hijos entran a trabajar a la Empresa Familiar?
Es un asunto que debe combinar varias perspectivas: Acuerdos claros entre familia desde herramientas como el Protocolo de Familia
¿Cómo mejorar o resolver la rivalidad entre hermanos que trabajan en la Empresa Familia?
Es un asunto que debe combinar varias perspectivas: Acuerdos claros entre familia desde herramientas como el Protocolo de Familia:
¿Qué son los estatutos de una empresa?
En Colombia, los estatutos pueden estar contenidos en una escritura pública (para el caso de las sociedades Ltda., SA o comanditas) o en un documento privado
¿Cuál es el rol del secretario o secretaria de la Junta Directiva?
Quien ocupe este rol debe encargarse de diferentes asuntos antes, durante y después de cada reunión, todos enfocado
¿En qué debe enfocarse la Junta Directiva?
El primer asunto para determinar el enfoque de la Junta Directiva es conocer los objetivos y expectativas de los accionistas.
¿Cómo hacer un acta de Junta Directiva y Asamblea de Accionistas?
Un acta de Junta Directiva, Asamblea de Accionistas o Junta de Socios es un documento que permite tener constancia de la reunión desarrollada
¿Cómo definir el orden del día para tu Junta Directiva?
En la Junta Directiva es necesario determinar los puntos que se van a abordar. cumpla con los objetivos y expectativas definidos por los accionistas o socios al momento de su creación o activación.
¿Cómo hacer la convocatoria de la Junta Directiva?
las reuniones de Junta Directiva debe ser enviada por el/la secretario/a de este organismo, una vez se defina el orden del día.
¿Qué temas aborda el Consejo de Familia?
Aborda asuntos como: ¿Las siguientes generación deben firmar capitulaciones o mecanismos similares cuando se vayan a casar?
¿Cada cuánto se reúne el Consejo de Familia?
Depende de cada familia y los temas que requiera abordar. Usualmente se reune cada 3 o 4 meses, pudiendo realizar sesiones extraordinarias
¿Quiénes conforman el Consejo de Familia?
Usualmente lo conforma la familia nuclear creadora de los negocios y/o patrimonio conjunto. Sin embargocada familia tiene sus particularidades y se debe revisar caso a caso.
¿En donde queda escrito que existe un Consejo de Familia?
El Consejo de Familia es quien crea el Protocolo de Familia y allí plasma sus reglas, dinámica y características de funcionamiento.
El Consejo de Familia ¿Es un Organismo Legal en las Empresas Familiares?
No, en Colombia y en la mayoría de países este no es un organismo legal. Es más bien un espacio creado por la familia para su interración
¿Cuándo se crea el Consejo de Familia?
Se puede crear cuando: A. En una empresa familiar: B. Una familia tiene varios negocios, inversiones y patrimonio: